
Te cuento un poco sobre mi...
Mi nombre es Carolina Bustamante y desde muy pequeña la conexión con mi cuerpo fue sin duda la conexión al todo. Mi formación en el área de la danza me acerco al carácter exigente y la rigurosidad del estudio sin duda, pero lo que en aquel entonces me llevo de la mano de la creatividad sin límites a encontrar que siempre se puede ir un poco más profundo, mas conectado más apasionado a más certero y preciso en la ejecución de un movimiento y desde allí comprendí que todo absolutamente todo nace en el movimiento… Pero los por qué y para qué y como? fueron madurando conmigo y allí nace mi pasión por comprender en detalle la fisiología humana pero en especial nuestro maravilloso sistema locomotor y su intrínseca relación con la salud y el resto debo anunciar que el universo me fue guiando paso a paso hacia mi camino que aun continua en búsqueda incesante de en definitiva conducir a mas y mas personas a encontrar su pleno bienestar.
Conectarme al método Pilates fue casi un tropezón mágico de la vida que me llevo a preguntarme más cómo y por qué en ese camino. Navegue por varias escuelas de Pilates, acercandome incluso al yoga y hasta ese momento solo los principios de la osteopatía me resonaban como verdad. si el cuerpo auto regula las funciones y si los engramas motores que gestionan las dolencias del sistema son eso, engramas no habría que reprogramarlos desde el movimiento y desde estas preguntas busque una y otra vez formaciones que se acercaran a las respuestas mezieres, Busquet, suchard, pero me encontré principalmente estudiando la importancia del cuidado de los tejidos y sus comandos neurológicos, es desde donde allí comienzo a diseñar protocolos de trabajo para liberación del tejido fascial en retracción y la reprogramación neuromuscular, con la utilización de dispositivos inestables y la reprogramación miotatica al servicio del equilibrio de la Tensegridad.
Buscando activar los mecanismos de analgesia natural del cuerpo el resultado fueron protocolos de ejercicios realizados con más de 100 personas en circunstancia de dolor generando resultados inmediatos en el descenso del mismo en el 90 porciento a partir de allí nace la Reeducación Sistémica Corporal con el fin de desarrollar mediante ejercicios y técnicas la libertad de movimiento del sistema de tensiones Reciprocas y conducirlo a la salud y el bienestar desde entonces continuo expandiendo, estudiando realizando más investigaciones.
El Método sido invitado a través mi nombre Carolina Bustamante a exponer en congresos dedicados al movimiento y el bienestar .




